• Menú
    • Sobre nosotros
    • ¿Qué hacemos?
    • Nuestros servicios
    • Clientes
    • Contacto
    • Noticias
    • Galería
    • Post types
      • Gallería
  • calendar--v1mayo 20, 2019
  • price-tagCultura
Alrededor de 30 mil personas disfrutaron del Fitcruz 2019

El Festival de Teatro, organizado por APAC, contó con la presencia de 300 artistas nacionales e internacionales. El balance es más que positivo.

La actriz brasileña Débora Falabella (izq.) fue una de las invitadas estelares del Festival Internacional de Teatro Santa Cruz de la Sierra.

Después de 11 días, el XII Festival Internacional de Teatro de Santa Cruz de la Sierra (Fitcruz) bajó el telón de la fiesta escénica más importante del país. Para la Asociación Pro Arte y Cultura (APAC), organizadora del evento, se cumplieron con creces las expectativas. Alrededor de 30 mil personas disfrutaron del talento de 300 artistas, quienes se presentaron en 80 funciones.

“En esta versión 2019 quiero destacar la masiva participación de los grupos nacionales; de los 49 grupos que participaron, 29 fueron bolivianos. El Festival brinda la oportunidad a los elencos de nuestra ciudad y de otros departamentos de mostrar su arte al público y a los 13 programadores que llegaron de siete países para presenciar las obras”, aseguró Ana Luisa Arce, presidente de APAC, a tiempo de destacar que el objetivo es convertir a Santa Cruz de la Sierra en un referente teatral de Sudamérica.

El Fitcruz se desarrolló en 16 escenarios ubicados entre la capital cruceña, los barrios, provincias y la capital del departamento de Tarija. Hasta allí llegaron  elencos de Argentina, Brasil, Chile, Cuba, España, Francia, Japón, Perú, Suiza, Uruguay y por supuesto, el país anfitrión, Bolivia.

Para la directora cochabambina Claudia Eid, quien presentó Cartas al Autor “El cuerpo escénico de la mujer”, “la programación estuvo bien estructurada…” “Vi salas llenas de público y actividades paralelas con mucho sentido… Me pareció muy bien pensado, resultado del trabajo de un muy buen equipo humano, que toma riesgos y que tiene buen criterio”, manifestó.

Por su parte, la mexicana Maritza de León, quien fue la encargada de llevar adelante el Congreso de Teatrología, felicitó la capacidad de convocatoria de parte del Festival. Para ella abrir estos espacios de reflexión es muy importante porque es el ingrediente académico el que permite “hablar y pensar sobre nuestro oficio: el del teatro”, afirmó.

En el marco del Fitcruz 2019 se hizo la entrega del reconocimiento Marcelo Arauz Lavandez a los actores y directores cruceños Yovinca Arredondo y Carlos Ureña, junto al argentino Jorge Enrique de Lassaletta.

También se llevaron a cabo cinco actividades paralelas, como el Congreso de Teatrología, Encuentro de Mujeres Teatristas, taller de danza, el seminario dedicado al humor y una cita con programadores.

La próxima versión del Fitcruz se realizará en el 2021.

Nuestros clientes
Noticias recientes
  • Celebra el Día Internacional del Café explorando sabores únicos y creando conexiones inolvidables en Starbucks
  • NUEVO CONVENIO CONSTITUTIVO DE FONPLATA ENTRÓ EN VIGENCIA PLENA
  • Nito Mestre celebrará más de 50 años de Sui Generis con un concierto sinfónico
Aliados
Te conectamos con tu publico potencial.
Sobre nosotros
  • Acerca de SOUZAINFANTAS
  • Nuestros servicios
  • ¿Qué hacemos?
  • Contacto
Servicios
  • Brand experience
  • e-Commerce website
  • Content writing
  • Marketing strategy
Síguenos