• Menú
    • Sobre nosotros
    • ¿Qué hacemos?
    • Nuestros servicios
    • Clientes
    • Contacto
    • Noticias
    • Galería
    • Post types
      • Gallería
  • calendar--v1octubre 11, 2019
  • price-tagEducación
Expertos internacionales hablarán de cohesión social en la AECID
Será en el marco del conversatorio “Repensando La Cohesión Social desde un enfoque Multidimensional” que se realizará este martes 15 de octubre en la calle Arenales 583.
La actividad es abierta a todo público y es de ingreso gratuito.

¿A qué se refiere el término “cohesión social”? ¿En qué se vincula con el desarrollo sostenible al que todos aspiramos? ¿Cómo afecta a nuestras sociedades la falta de cohesión social? ¿Qué pueden hacer los gobiernos para que las políticas en materia de cohesión social sean más efectivas? ¿Qué podemos hacer los ciudadanos para contribuir en la construcción de cohesión social? Cinco expertos e investigadores internacionales darán respuesta a estas y otras interrogantes, el 15 de octubre en el conversatorio “Repensando La Cohesión Social desde un enfoque Multidimensional”. La actividad se desarrollará en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz – AECID, ubicado en la calle Arenales 583.

A partir de las 19:30, Ana Sojo (Costa Rica); Carolina Avalos (El Salvador); Miryam Hazan (OEA, Washington); Iván González de Alba (Oficina Regional del PNUD en Panamá) y Carol Gainsborg (Bolivia), responderán a esas y otras preguntas y dialogarán con el público asistente, sobre el abordaje desde las políticas públicas, a un tema complejo que es necesario enfrentar desde un enfoque multidimensional.

En sociedades tan desiguales y frecuentemente polarizadas, como las de América Latina y el Caribe, la cohesión social tiene una importancia relevante como un medio para asegurar la estabilidad y la paz social, el bienestar del conjunto de la población en toda su diversidad, el fortalecimiento de los regímenes políticos democráticos y el desarrollo económico inclusivo y sostenible. La profundización de las brechas sociales y culturales, la corrosión de la gobernabilidad, la erosión de las fuentes tradicionales del sentido de pertenencia y la desconfianza ciudadana en las instituciones amenazan la cohesión social, sin la cual no es posible alcanzar el desarrollo sostenible que propugna la Agenda 2030.

El objetivo de esta actividad, que organiza el Centro de Formación de la AECID en colaboración con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), es expandir hacia la sociedad local el conocimiento promovido por el centro y generado en su seno, aprovechando la presencia de los expertos que llegan a la ciudad en el marco del lanzamiento del proyecto “Construcción de un Combo teórico sobre políticas de cohesión social”. 

Nuestros clientes
Noticias recientes
  • Celebra el Día Internacional del Café explorando sabores únicos y creando conexiones inolvidables en Starbucks
  • NUEVO CONVENIO CONSTITUTIVO DE FONPLATA ENTRÓ EN VIGENCIA PLENA
  • Nito Mestre celebrará más de 50 años de Sui Generis con un concierto sinfónico
Aliados
Te conectamos con tu publico potencial.
Sobre nosotros
  • Acerca de SOUZAINFANTAS
  • Nuestros servicios
  • ¿Qué hacemos?
  • Contacto
Servicios
  • Brand experience
  • e-Commerce website
  • Content writing
  • Marketing strategy
Síguenos