• Menú
    • Sobre nosotros
    • ¿Qué hacemos?
    • Nuestros servicios
    • Clientes
    • Contacto
    • Noticias
    • Galería
    • Post types
      • Gallería
  • calendar--v1junio 26, 2014
  • price-tagArte
Desde hoy Santa Cruz ya tiene una Gran Manzana
  • El Centro Boliviano Americano (CBA) celebró sus 56 años inaugurando este jueves 26 de junio un moderno espacio sociocultural. 
  • La inversión fue deBs 20.9 millones y es de casi 12.000 metros cuadrados de edificación. 
  • El CBA recibió varios reconocimientos, como el del Concejo y la Cámara de Diputados. 

 (Santa Cruz, 26 junio de 2014) Santa Cruz de la Sierra ya tiene su Gran Manzana, o Big Apple. El Centro Boliviano Americano (CBA) se encargó de darle este obsequio a la ciudad el jueves 26 de abril en un acto de inauguración cargado de arte, emociones e historia.

Una velada en la que no faltaron los discursos, como el de David Fay, oficial regional para los países andinos de la enseñanza del idioma inglés; el del diputado Tomás Monasterio, o el de Peter Brennan, encargado de negocios de los Estados Unidos en Bolivia.

El CBA también recibió reconocimientos por su labor de 56 años dedicados a la educación y a la cultura. La Asociación de Centro Binacionales de Latinoamérica (ABLA ), por ejemplo, le entregó una plaqueta destacando su gran visiónpor concretarla Big Apple, o “la Gran Manzana del sur”. De la misma forma su labor educativa fue destacada por el Concejo Municipal, de la mano deDesiree Bravo, y por la Cámara de Diputados, quien le entregó a René Valdivia, presidente de la junta directiva, la medalla al mérito. También se unieron a los festejos la Embajada de los Estados Unidos, la Gobernación, el Colegio de Arquitectos de Bolivia, la Asociación Pro Arte y Cultura, y el Instituto Mexicano Norteamericano de Relaciones Culturales de Nuevo León, entre otros.

La ceremonia, que duró más de una hora tuvo como toque artístico una representación teatral

para celebrar, de esta manera, sus 56 años de existencia. Se trata de un moderno espacio sociocultural construido sobre 4.500 metros cuadrados de terreno, con casi 12.000 metros de edificación, ubicado en el corazón de la ciudad de los anillos y al cual se puede acceder por cuatro calles (Ballivián, Sucre, Cochabamba y Potosí). Un amplio patio central da la bienvenida.

En Big Apple se puede desarrollar diversas actividades, desde sentarse a comer algo rápido en un patio de comidas o encontrarse con los amigos, hasta presenciar una exposición de arte o disfrutar de una película.

“Es un espacio de entretenimiento, de encuentro… queremos que la gente  muerda la Gran Manzana y se apropie de ella”, dice orgulloso el director ejecutivo del CBA, Luis Alberto Gamarra.

Big Apple cuenta además con cuatro pisos en los que se encuentran salas de reuniones, las oficinas administrativas del CBA y 45 nuevas ‘technoaulas’, que sumando a la antigua infraestructurallegan a 87 aulas. De esta manera, el Big Apple tiene capacidad de albergar cómodamente a 7.000 estudiantes.

El proyecto fue concebido hace ocho años y demandó una inversión de más de Bs 20.9 millones.

Con la apertura del Big Apple se completa la primera fase de este gran proyecto que empezó hace ocho años y en la que se incluye el ScienceCorner (Rincón de la Ciencia) y la Biblioteca del CBA.

Celebración

Show artístico musical para inaugurar:

  • Nueve artistas, entre actores, bailarines y músicos participaron del espectáculo inaugural que contó la historia del CBA. Jorge Arturo Lora estuvo a cargo de la dirección.
  • Mia Boda se hizo cargo de la organización del evento y Quito Velasco de la Decoración de la “Gran Manzana”.

Al punto

  • El CBA figura entre 10 mejores centros binacionales del mundo por información oficial y el primero de América Latina con  la implementación de la cultura en el ámbito educacional.
  • Forma parte de la Asociación Latinoamericana de Centros Binacionales (ABLA), ente que aglutina a140 centros ubicados en las principales capitales de Latinoamérica.

Las cifras de un legado

Estudiantes que pasaron por las aulas del CBA
150.000

Alumnos que obtuvieron el “Certificate of Proficiency in English”
10.000

La cantidad de personas que cada año toman los exámenes de TOEFL-iBT y TOEFL IPT
500

Son los estudiantes que han visitado el Rincón de las ciencias
3.500

 

Usuarios que anualmente visitan la biblioteca
2.500

Las alumnas que han pasado por la academia de ballet y danza
3.000

 

Nuestros clientes
Noticias recientes
  • Celebra el Día Internacional del Café explorando sabores únicos y creando conexiones inolvidables en Starbucks
  • NUEVO CONVENIO CONSTITUTIVO DE FONPLATA ENTRÓ EN VIGENCIA PLENA
  • Nito Mestre celebrará más de 50 años de Sui Generis con un concierto sinfónico
Aliados
Te conectamos con tu publico potencial.
Sobre nosotros
  • Acerca de SOUZAINFANTAS
  • Nuestros servicios
  • ¿Qué hacemos?
  • Contacto
Servicios
  • Brand experience
  • e-Commerce website
  • Content writing
  • Marketing strategy
Síguenos