• Menú
    • Sobre nosotros
    • ¿Qué hacemos?
    • Nuestros servicios
    • Clientes
    • Contacto
    • Noticias
    • Galería
    • Post types
      • Gallería
  • calendar--v1junio 3, 2015
  • price-tagArquitectura
Arranca un ciclo de seminarios que analizará el Patrimonio Cultural de Santa Cruz
  • El evento es organizado por la Sociedad de Estudios Patrimoniales (SEPA) y el Colegio de Arquitectos de Santa Cruz (CASCZ).
  • La primera jornada iniciará este miércoles 03 de junio, a las 19:00. El ingreso será gratuito y abierto a todo el público.

(Santa Cruz de la Sierra, 02 de junio de 2015) Este miércoles 03 de junio comenzará el Ciclo de Seminarios sobre Patrimonio Cultural de Santa Cruz, organizado por la Sociedad de Estudios Patrimoniales (SEPA) y el Colegio de Arquitectos de Santa Cruz (CASCZ). Este año el evento se desarrollará bajo la temática “Cultura Productiva – Patrimonio Agro-Industrial” con 15 conferencias programadas para los meses de junio y julio, en las que participarán especialistas de distintas disciplinas.

La primera jornada arrancará con la ponencia de Laura Escobari que hablará sobre la “Producción y comercio en la Historia de Bolivia colonial, s. XVI y XVII”. Doctora en Historia por la UNED de Madrid, Escobari fue presidenta de la Sociedad Boliviana de Historia y Directora del Archivo de La Paz durante seis años.

La segunda disertación estará a cargo del arquitecto Luis Prado Ríos, que expondrá sobre “Los sistemas productivos en la construcción del Patrimonio: Potosí”. Prado fue coordinador de la Maestría de Conservación de Patrimonio Cultural en la Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo de la Universidad Mayor de San Andrés (La Paz), además fue Director ejecutivo del Plan de Rehabilitación de Áreas Históricas de Potosí.

 Para finalizar el ciclo también se presentará el Dr. Franz Michel con la temática “Génesis de la Agro Industria en Santa Cruz”.  Abogado de profesión,desempeñó diversas funciones en directorios de instituciones provinciales y departamentales, Comité Cívico y Comité Pro Santa Cruz. También fue Presidente de la Asamblea de Derechos Humanos.

Las ponencias están programadas para el 3, 11, 18 y 25 de junio y concluirán el 23 de julio con las conferencias de invitados internacionales. El evento se realizará en el salón auditorio del Colegio de Arquitectos de Santa Cruz (calle Tao, esq. Francisco Gutiérrez), el ingreso será gratuito y abierto a todo público.

En Detalle:

Programa para miércoles 3 de junio

18:30 – 19:00      Acreditación

19:00 – 19:20      Apertura del Ciclo de Seminarios: Arq. Mariel Palma Porta –   SEPA  y  Arq. Rim Safar –  Presidente CAB

19:20 – 19:50      Producción y comercio en la Historia de Bolivia colonial, s. XVI y XVII – Dra. Laura Escobari                         

19:50 – 20:20      Los sistemas productivos en la construcción del Patrimonio: Potosí  – Arq. Luis Prado Ríos

20:20 – 20:50     Génesis de la Agro Industria en Santa Cruz – Dr. Franz Michel

21:00 – 21:30      PREGUNTAS

Nuestros clientes
Noticias recientes
  • Celebra el Día Internacional del Café explorando sabores únicos y creando conexiones inolvidables en Starbucks
  • NUEVO CONVENIO CONSTITUTIVO DE FONPLATA ENTRÓ EN VIGENCIA PLENA
  • Nito Mestre celebrará más de 50 años de Sui Generis con un concierto sinfónico
Aliados
Te conectamos con tu publico potencial.
Sobre nosotros
  • Acerca de SOUZAINFANTAS
  • Nuestros servicios
  • ¿Qué hacemos?
  • Contacto
Servicios
  • Brand experience
  • e-Commerce website
  • Content writing
  • Marketing strategy
Síguenos