• Menú
    • Sobre nosotros
    • ¿Qué hacemos?
    • Nuestros servicios
    • Clientes
    • Contacto
    • Noticias
    • Galería
    • Post types
      • Gallería
  • calendar--v1septiembre 29, 2015
  • price-tagArte
Cinco días de “Café con Aroma de Arte”
  • Starbucks celebra el Día Internacional del Café por primera vez en Bolivia en sus tres sucursales.
  • En una alianza con APAC se ha preparado una agenda artística que comenzará este 29 de septiembre.

 Artistas 4

(Santa Cruz de la Sierra, 29 de septiembre de 2015) Starbucks y la Asociación Pro Arte y Cultura (APAC) quieren invitarlos a que disfruten de “Café con Aroma de Arte”, una actividad que se enmarca en el Día Internacional del Café y que la cadena internacional celebrará en diferentes partes del mundo.

En Bolivia se ha preparado un menú artístico con seis talentos que ofrecerán música y pintura durante cinco días, vale decir, desde este martes 29 de septiembre hasta el sábado 3 de octubre.

De 19:00 a 21:00, en las tres sucursales de Starbucks (La Salle, Ventura y Las Brisas), se alternarán los músicos Néstor Albarracín, Francisco Rocha, Simón Aguape con los plásticos Mario Luther, Dioselinda Eguez y Francisco Roa. 

Para la Asociación Pro Arte y Cultura esta alianza con Starbucks ayudará a fortalecer la promoción artística que se genera en la ciudad de los anillos. Es una apuesta a lo grande que tiene como objetivo dar mayor visibilidad al talento de nuestra gente.

 

Los protagonistas toman la palabra

 

Músicos

  • Néstor Albarracín (guitarrista, 16) Se inició como autodidacta tocando la guitarra desde sus corto nueve años.  Desde el 2012 es alumno de Pablo Iriarte y ese mismo año empezó a dar conciertos en centros culturales. Hasta la fecha ha ofrecido más de ocho recitales, entre ellos un concierto como solista. Néstor obtuvo el primer lugar en la categoría juvenil en el Concurso Nacional de Guitarra “Abril en Tarija”.

 Néstor Albarracín

REPERTORIO

Presentará música barroca de Juan Sebastián Bach, música romántica de J.K. Mertz y música contemporánea como ser tangos, música latinoamericana y música cruceña.

 

  • Francisco Rocha (pianista, 24 años) Natural de Santa Ana de Velasco, Francisco empezó en el 2004 a tocar el órgano de la iglesia.   En el 2009 se fue a la ciudad de Santa Cruz  donde fue becado por APAC para estudiar piano con la profesora Marianne Dietze. También recibió clases magistrales de órgano con el maestro Stephen Roberts (USA) en Santiago de Chiquitos en mayo del 2010 y en agosto del 2011.

 Francisco Rocha 1

REPERTORIO

Presentará un repertorio variado con piezas infantiles, además de música clásica.

 

  • Simón Aguape (violinista, 26) Nacido en Urubichá, Provincia Guarayos -Santa Cruz-Bolivia.   Hace 14 años toca el violín. Comenzó en el Instituto de Formación Integral “Coro y Orquesta Urubichá”, posteriormente continuó su carrea estudiando música en la UEB. Por una beca continuó sus estudios musicales en Justus Liebig Universität Giessen Alemania, teniendo como profesora de Violín a la maestra Gudrun Knapp. Actualmente es profesor de violín en Bellas Artes y en el Colegio Alemán.

 Simón Aguape

REPERTORIO

Presentará un repertorio variado de música popular (boliviana y cruceña), música latinoamericana (tango), música clásica y barroca, además de típica de la región de Guarayos.

 

Plásticos

  • Mario Luther (paisajista, 42) Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Aranjuez en Madrid (España). Tiene 20 años de trayectoria.

 Mario Luther

PROPUESTA

Pintará al vivo un  paisaje, según lo que la música lo inspire, será algo espontáneo.

 

  • Dioselinda Eguez  (pintora, 59) Nació en La Paz y desde hace 30 años que vive en Santa Cruz. Es egresada de la Escuela de Bellas Artes “Hernando Siles” de La Paz. Realizó cursos de especialización en México, Argentina e Italia sobre pintura y cerámica. Cuenta con 40 años de experiencia y considera que dedicó su vida al arte. Actualmente es directora general del Centro Cultural Ronald Roa.

 Dioselinda Eguez

PROPUESTA

Pintará en acrílico sobre lienzo.  Su fuerte es el acrílico.

 

Francisco Roa (plástico, 37) Estudió arte desde muy pequeño. Es hijo del artista, educador  e historiador Ronald Roa Balderrama, de quien heredó el amor por las artes. Francisco es Técnico Superior en Tecno Cerámica- Bellas Artes  “Instituto Josefina Bálsamo”. Ha realizado especializaciones en Europa sobre escultura, murales, escenografías y espacios decorativos.  Actualmente es el director ejecutivo del Centro Cultural Ronald Roa. 

Francisco Roa

  • PROPUESTA

Pintará en vivo sobre la Chiquitania.

 

Nuestros clientes
Noticias recientes
  • Celebra el Día Internacional del Café explorando sabores únicos y creando conexiones inolvidables en Starbucks
  • NUEVO CONVENIO CONSTITUTIVO DE FONPLATA ENTRÓ EN VIGENCIA PLENA
  • Nito Mestre celebrará más de 50 años de Sui Generis con un concierto sinfónico
Aliados
Te conectamos con tu publico potencial.
Sobre nosotros
  • Acerca de SOUZAINFANTAS
  • Nuestros servicios
  • ¿Qué hacemos?
  • Contacto
Servicios
  • Brand experience
  • e-Commerce website
  • Content writing
  • Marketing strategy
Síguenos