Más de centenar de músicos serán dirigidos por el director Parcival Módolo (Brasil).
El recital se realizará en la iglesia San Roque, a las 20:30. Ingreso libre. También habrán talleres.
La actividad es organizada por APAC y su voluntariado.
(Santa Cruz, 03 de diciembre de 2016) Como ya es una tradición, la Asociación Pro Arte y Cultura (APAC), junto a su voluntariado, ya tiene todo listo para su Encuentro Musical Navideño, que se realizará el domingo 11 de diciembre, en la iglesia San Roque, a partir de las 20:30.
Este concierto gratuito está siendo coordinado por Arakaendar, el elenco de APAC, y tendrá como invitado especial al maestro Parcival Módolo, quien llegará desde Brasil para dirigir a 114 músicos.
Con este propósito más de siete agrupaciones unirán sus talentos para revivir la historia del villancico a través del tiempo y el espacio. Se podrá conocer cómo se celebraba la Navidad en diferentes iglesias de la Bolivia misional y colonial. Así se escucharán desde interpretaciones de autores como Roque Jacinto de Chavarría, Juan de Araujo y Diego de Caseda, quienes trabajaron en el país, hasta temas compuestos por los grandes maestros como Handel y Bach.
Para este Encuentro Navideño 2016 se contará con la presencia de 85 coristas y 29 instrumentistas provenientes de agrupaciones como Coro Cantar Cruceño, Coro del Instituto Superior de Bellas Artes, Coro Infantil Municipal Voces del Cielo, Coro Municipal Santa Cecilia, Coro Arakaendar y el Coro Polifónico de la Utepsa, además de las orquestas Chiquitana, Arakaendar y músicos independientes.
Es importante destacar que Percival Módolo, director artístico y maestro titular de la Orquesta Sinfónica de Ribeirao Preto en Sao Paulo (Brasil) y director de la Orquesta Sinfónica de Potsdam en Berlín (Alemania), también ofrecerá de dos talleres gratuitos desde el miércoles 7 hasta viernes 9 de diciembre. El primero será de dirección coral (15:45 a 16:30) y el segundo estará dedicado a los “Lenguajes musicales de la Edad Media y el Barroco” (17:00 a 18:00). Ambas capacitaciones se realizarán en la Casa de la Cultura.
Para conocer más sobre Percival Módolo
Nació en San Pablo, Brasil. Después de estudiar, enseñar y dirigir en las principales ciudades brasileras se fue a Alemania, donde por cinco años completó sus estudios de Dirección en la Westfälische Landeskirchenmusikschule, en Herford y recibió el grado de Maestría con especialización en Música de los siglos XVII y XVIII. Durante esta estadía en Alemania dirigió varias orquestas como Maestro Invitado y se convirtió en director titular de la Orquesta Sinfónica de Sunden, Westfália.
Entre sus Maestros están algunos de los mayores nombres del escenario musical internacional como Nikolaus Harnoncourt, Zubin Metha, M. Stefani y Sergiu Celibidache.
De regreso en su ciudad natal, se encargó de la estructuración y dirección de la Orquesta Sinfónica Municipal, lugar que ocupó por 14 años.
Invitado por la Universidad de San Diego, California, fue a los Estados Unidos para enseñar en esa Universidad. Durante su estadía en ese país recibió una beca para su Doctorado en la University of Southern California, en Los Ángeles.
Es Gerente General de la “División de Arte y Cultura” en el “Instituto Mackenzie”, de San Pablo, Brasil, donde entre otras actividades tiene a su cargo la coordinación de 17 coros de graduados y la Orquesta Sinfónica de dicha institución.
Al margen de sus actividades musicales y pedagógicas en Brasil es «Gastdirektor» de la Orquesta del Teatro de Ópera de Bielefeld en Alemania y Maestro invitado de la Orquesta Sinfónica de San Diego, EEUU. En esa misma condición dirige e enseña regularmente en el Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Cuba y Francia.
Desde el 2005 es Maestro Invitado Permanente de las Orquestas Juveniles del Perú y encargado de dirigir los Conciertos de Clausura del Festival Internacional de Coros en la Ciudad del Cusco, Perú.
Actualmente es el director artístico y maestro titular de la Orquestra Sinfónica de Ribeirão Preto, SP, y Director Principal de la Orquesta Sinfónica de Potsdam/Berlin, Alemania.