• Menú
    • Sobre nosotros
    • ¿Qué hacemos?
    • Nuestros servicios
    • Clientes
    • Contacto
    • Noticias
    • Galería
    • Post types
      • Gallería
  • calendar--v1septiembre 27, 2019
  • price-tagCultura
Habrá un conversatorio para hablar de los retos y desafíos del patrimonio cultural inmaterial

Será este 1 de octubre en el marco de una actividad organizada por el Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz – AECID.

¿Cuáles son los retos y desafíos para la conservación y revitalización del patrimonio cultural inmaterial en Iberoamérica? ¿Cuál es el Plan Iberoamericano para reconocer, proteger y salvaguardar el patrimonio cultural?  Este tipo de preguntas tendrán respuesta este 1 de octubre en el conversatorio que llevará adelante el Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz – AECID, que contará con la participación de tres expertos internacionales.

Bajo el nombre de “Retos y desafíos del Patrimonio Cultural inmaterial en Iberoamérica; de lo tradicional a lo contemporáneo y viviente a un mismo tiempo”, la actividad se realizará desde las 19:30 en la calle Arenales 583.

Participarán como expositores, Enrique Vargas, coordinador del Espacio Cultural Iberoamericano de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB); Gabriela Gil Verenzuela, experta en Gestión Cultural y Patrimonial (México); Araceli Sanchez, experta en Antropología y Etnología de América del Departamento de Cooperación y Promoción Cultural de Relaciones Culturales y Científicas (España); y Cergio Prudencio, presidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, investigador , director de Orquesta y compositor (Bolivia).

El conversatorio estará abierto a gestores culturales, artistas y la comunidad en general, para establecer un diálogo con los expertos invitados, sobre un tema de vital  importancia para la cohesion social y el desarrollo sostenible de nuestras sociedades.  

Los expertos llegarán al país en el marco de las actividades del Centro de Formación que este 30 de septiembre y 1 de octubre llevará a cabo la “Reunión para la implementación del Plan Iberoamericano para reconocer, proteger y salvaguardar el patrimonio cultural”. La reunion, reservada a los representantes oficiales de los países participantes, aglutinará alrededor de una veintena de expertos en patrimonio cultural de Latinoamérica y el Caribe. El objetivo es construir acuerdos para la implementación del Plan en sus tres ejes de acción: la protección y reconocimiento del patrimonio cultural; su conservación, salvaguarda, apropiación social y la accesibilidad y difusión del patrimonio cultural en la era digital.

Nuestros clientes
Noticias recientes
  • Celebra el Día Internacional del Café explorando sabores únicos y creando conexiones inolvidables en Starbucks
  • NUEVO CONVENIO CONSTITUTIVO DE FONPLATA ENTRÓ EN VIGENCIA PLENA
  • Nito Mestre celebrará más de 50 años de Sui Generis con un concierto sinfónico
Aliados
Te conectamos con tu publico potencial.
Sobre nosotros
  • Acerca de SOUZAINFANTAS
  • Nuestros servicios
  • ¿Qué hacemos?
  • Contacto
Servicios
  • Brand experience
  • e-Commerce website
  • Content writing
  • Marketing strategy
Síguenos