Ante la dramática situación que está viviendo Bolivia y el pueblo chiquitano por culpa del voraz incendio que ha arrasado con más de 500.000 hectáreas de bosque destrozando nuestra flora y fauna, PedidosYa impulsa una campaña para reunir, gestionar, distribuir y entregar donaciones que ya sumó 8400 litros.
Juntos somos más fuertes es la iniciativa que se promueve desde PedidosYa para colaborar con equipamiento, alimentos y vestimenta a los damnificados por los incendios que han azotado la zona de la Chiquitania y así, generar una ayuda en red que permita, entre todos, salir adelante de una situación que ha conmovido a todos los bolivianos y el mundo.
Quiénes conformamos PedidosYa en Bolivia no podemos ser indiferentes a esta causa por lo que a través de la movida #JuntosYa brindaremos la gestión de entrega de donaciones junto a nuestros partners que también desean hacer sus donaciones.
¿Cómo lo haremos? Gestionaremos todas las donaciones a través de un formulario https://docs.google.com/forms/d/1nmp_VQEvPmjdPf_R_b6vd0vP6XIyVlzfFctoIOeANNQ/prefill sencillo de completar y una vez reunida toda la información vamos a recolectar todas las donaciones para poder ordenarlas, distruibuirlas y entregarlas a quiénes la necesitan para combatir este desastre que afecta nuestra región.
Para llevarlo adelante, logramos una alianza con Delta Cargo S.R.L., quienes previamente anunciaron la disposición de sus camiones de forma gratuita para transportar las donaciones desde el Centro de seguridad ciudadana hasta San José de Chiquitos.
El CEO de Delta Cargo, Luis Fernando Ortiz, indicó que «un camión tráiler de 25 toneladas de capacidad de nuestra empresa, ha sido asignado exclusivamente para esta logística de emergencia, para transportar las donaciones de la población cruceña desde el Centro de seguridad ciudadana de Santa Cruz hasta la población de San José de Chiquitos. Estamos muy preocupados de lo que está sucediendo con nuestros hermanos chiquitanos, por lo que estamos trabajando codo a codo con Pedidos Ya y otras empresas que han participado en este esfuerzo de toda la población para enviar agua, alimentos y medicamentos a la Chiquitania”.
También la empresa Wow se une a la causa y entregó unos 180 litros de agua el pasado jueves para sumar a los esfuerzos de todos.
Los materiales más necesarios para los afectados de la Chiquitanía son: barbijos, colirios, linternas de cabeza, pilas, gafas antiparras, guantes, gasas y algodón. En el rubro alimentos, los más necesarios son alimentos enlatados, leche, arroz, azúcar, fideos, sal, leche en polvo, aceite, té, agua, energizantes, barras energéticas y alimentos no perecederos; en cuanto a vestimentas precisan botas y ropa en general en buen estado.