• Menú
    • Sobre nosotros
    • ¿Qué hacemos?
    • Nuestros servicios
    • Clientes
    • Contacto
    • Noticias
    • Galería
    • Post types
      • Gallería
  • calendar--v1octubre 21, 2017
  • price-tagArquitectura
Se abrió la convocatoria para participar de la Bienal de Arquitectura
  • Los plazos de entrega de los trabajos, detalles y especificaciones de la convocatoria están habilitados en www.bienalscz.com y www.cascz.org.

bienal2

Bajo el tema “Tecnología y tradición”, se abrió la convocatoria para participar de la VI Bienal de Arquitectura de Santa Cruz (BASC). Los detalles y alcances de la misma están descritos en los sitios www.bienalscz.com y www.cascz.org.

De la BASC, que se realizará en el marco de la Feria Internacional de Construcción, Arquitectura y Diseño (FICAD), entre el 21 y 25 de marzo, podrán participar todos los arquitectos colegiados, entidades gubernamentales y universidades de Bolivia.

Esta vez el Colegio de Arquitectos de Santa Cruz (CASCZ), organizador del evento, habilitó cuatro áreas para ser participar: Producción Profesional Proyectual (Obra construida y Proyectos), Producción Académica (Trabajo Final de Grado y Vivienda a nivel pregrado), Producción en Gestión Pública: (Gubernamental y/o Municipal) y Producción Intelectual: (Letras, investigación, fotografía, arte y multimedia).

La temática central en la que gira esta nueva versión de la BASC pretende dar una mirada a la dicotomía en la que discurre la forma de pensar y hacer arquitectura en la actualidad, cuando se debate aun la pertinencia de lo “high tech” (tecnología avanzada) versus lo tradicional no solo en cuanto a materiales o técnicas constructivas, sino también en lo referido al confort ambiental, el uso experimental innovador de los materiales y la postura respecto al contexto donde se inserta la arquitectura nuestra de cada día.

“La BASC 2018 tendrá innovaciones en los formatos de presentación de proyectos, implicará una renovación en las categorías de convocatoria y adicionará un nuevo espacio para los trabajos producidos en la academia, incluyendo la temática de la vivienda como un núcleo básico para entender la arquitectura. De igual forma, resulta novedosa abrir la participación para obras de la categoría de gestión pública, reconociendo el gran volumen de producción arquitectónica y urbana que se genera desde las entidades municipales, gobernaciones y estado central”, destaca Ernesto Urzagasti, coordinador general del evento.

Nuestros clientes
Noticias recientes
  • Celebra el Día Internacional del Café explorando sabores únicos y creando conexiones inolvidables en Starbucks
  • NUEVO CONVENIO CONSTITUTIVO DE FONPLATA ENTRÓ EN VIGENCIA PLENA
  • Nito Mestre celebrará más de 50 años de Sui Generis con un concierto sinfónico
Aliados
Te conectamos con tu publico potencial.
Sobre nosotros
  • Acerca de SOUZAINFANTAS
  • Nuestros servicios
  • ¿Qué hacemos?
  • Contacto
Servicios
  • Brand experience
  • e-Commerce website
  • Content writing
  • Marketing strategy
Síguenos