• Menú
    • Sobre nosotros
    • ¿Qué hacemos?
    • Nuestros servicios
    • Clientes
    • Contacto
    • Noticias
    • Galería
    • Post types
      • Gallería
  • calendar--v1diciembre 15, 2016
  • price-tagNoticias
Fundación Aprendizaje en Acción busca jóvenes para capacitarlos en Italia y Hungría

Los dos seleccionados viajarán a Europa por un mes y representarán a Bolivia en el proyecto Edu-Action. La convocatoria estará abierta hasta el 28 de diciembre.

img_20150317_171437

(Santa Cruz, 14 de diciembre de 2016) ¿Cómo mejorar los índices de asistencia escolar? Ésa es una de las premisas del proyecto Edu-Action que la ONG italiana Per Esempio lanzó este año y que tiene a la Fundación Aprendizaje en Acción (AEA) como una de sus aliadas. Para alcanzar sus objetivos, este emprendimiento capacitará a 12 jóvenes de diferentes países para que se conviertan en actores de cambio en el ámbito educativo.

En el caso de Bolivia, se seleccionará a dos representantes para que viajen a Italia y Hungría. Durante un mes, ambos participarán en el programa de intercambio y aprendizaje de métodos formales e informales para contribuir posteriormente en el desarrollo de proyectos educativos en nuestro país.

“Estamos buscando jóvenes de entre 18 y 30 años, residentes en el municipio de Samaipata, que tengan experiencia en trabajos de educación y con nivel intermedio de inglés”, explica Karina Mariaca de Oliveira, coordinadora del proyecto por parte de AEA.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 28 de diciembre. Los interesados en participar deberán presentar una carta en el que indiquen qué los motiva a participar en el proyecto, además de detallar su currículum vitae. Para mayores informes se puede llamar a los teléfonos 716-03465 y 709-90995.

Los dos seleccionados viajarán a Europa a un programa de intercambio que se realizará entre el 20 de febrero y el 4 de abril de 2017. Allí aprenderán sobre nuevas herramientas educativas enfocadas a la disminución de la deserción escolar. Luego deberán volver al país para participar en la implementación del proyecto en el municipio de Samaipata, en el departamento de Santa Cruz.

El proyecto Edu-Action involucra a organizaciones de Hungría (Fekete Sereg Ifjusagi Egyesulet); Italia (Per Esempio); Senegal (Futur au Présent), Portugal (Santa Casa de Misericordia) y Bolivia (Fundación Aprendizaje en Acción). Tiene como punto de referencia la estrategia de reducción de la deserción escolar temprana (reduce early school-leaving – ESL), de la Unión Europea (Europe 2020).

Entre los objetivos de Edu-Action está la promoción, cooperación e intercambio entre países de diferentes regiones para compartir experiencias y encontrar canales que favorezcan el incremento de la asistencia escolar.

Para mayor información:

http://edu-action.eu/

Contacto:
Patricia Chavez Zalles (Directora General)
Fundación Aprendizaje en Acción
Correo electrónico: aea-bolivia@edu-action.eu
Telf: 709-90995 / 716-03465

 

 

Nuestros clientes
Noticias recientes
  • Celebra el Día Internacional del Café explorando sabores únicos y creando conexiones inolvidables en Starbucks
  • NUEVO CONVENIO CONSTITUTIVO DE FONPLATA ENTRÓ EN VIGENCIA PLENA
  • Nito Mestre celebrará más de 50 años de Sui Generis con un concierto sinfónico
Aliados
Te conectamos con tu publico potencial.
Sobre nosotros
  • Acerca de SOUZAINFANTAS
  • Nuestros servicios
  • ¿Qué hacemos?
  • Contacto
Servicios
  • Brand experience
  • e-Commerce website
  • Content writing
  • Marketing strategy
Síguenos