• Menú
    • Sobre nosotros
    • ¿Qué hacemos?
    • Nuestros servicios
    • Clientes
    • Contacto
    • Noticias
    • Galería
    • Post types
      • Gallería
  • calendar--v1noviembre 17, 2016
  • price-tagArte
Se viene una Semana a puro cómic en el Centro Patiño

 Se trata de la doceava versión de la Semana del cómic. Preparan talleres, conversatorios, concursos, una charla por skipe con Brian Bendis y otras novedades.

la-foto-1-2

(Santa Cruz de la Sierra, 17 de noviembre de 2016) Muestras de historietas, concursos de elaboración de páginas cómics, pasillos en los que artistas bolivianos mostrarán sus ilustraciones, talleres, conversatorios, cosplays, charlas por Skype con autores y guionistas consagrados en el mundo del cómic, son solo algunas de las novedades que trae la doceava versión de la Semana del Cómic que organiza el Centro Simón I. Patiño.

La cita, para los seguidores del mundo del cómic, la ilustración y el cosplay, será del 21 al 26 de noviembre, de 16:00 a 21:00, en la calle Independencia esquina Suárez de Figueroa.

Pero empecemos hablando de las novedades que trae la versión 2016 de la Semana del Cómic. Una de ellas es el Charrets páginas de cómic, o concurso relámpago de elaboración de historietas que se realizará el lunes 21 de noviembre con alguna temática sorpresa que solo se dará a conocer ese día a quienes deseen participar de la competencia.

Otro punto que diferenciará el evento será el concierto que dará el grupo de rock alternativo La luz Mandarina, presentando un repertorio inspirado en canciones del mundo de los dibujos animados e historietas luego de dar por inaugurada la doceava Semana del Cómic y la exposición que reúne varias páginas de comics que reflejan la carrera de David Lloyd en el mundo del dibujo y su influencia con la imagen de V de vendetta a la nueva generación de lectores.

Durante el martes 22 y miércoles 23 de noviembre, se habilitará un pasillo de artistas con el objetivo de conectar a los dibujantes con el público. Aquí participarán Diana Ramirez, Mariel Aguilar, Carla Rosa Laura López,  entre otros ilustradores.

Y si de novedades hablamos, no podemos olvidar el taller de Cosplay, actividad en la que los participantes aprenderán a armar sus propios disfraces conociendo los aspectos básicos para aprender a manejar materiales.

“Las charlas por Skype con autores y guionistas consagrados en el mundo del cómic, como la que se tendrá con Brian Bendis el miércoles 23, también aportará interactividad al evento, resalta Andrés Ibañez, responsable del Café Cómic del Centro Patiño. Con Bendis desarrollarán el tema “Cómo escribir para cómics”, desde la experiencia del invitado especial hablarán de cómo hacer guiones para historieta.

La agenda iniciará el lunes 21, a las 16:00, y concluirá el sábado 26, cuando las puertas del Centro Patiño se abran también para recibir a los amantes del cosplay, que podrán irse disfrazados para aprovechar de la última jornada de la Semana del cómic. Todas las actividades, incluyendo los talleres, son gratuitos y abiertos a todos los amantes de este arte.

Programación XII Semana del Cómic

Dia Actividad Expositor Descripción de la actividad  
Lunes 21        
16:00 Presentación de Cómic por el mundo Café Comic Muestras digital de imágenes de historietas de alrededor del mundo  
17:00 Charrets páginas de comic Café Comic Concurso relámpago de elaboración de páginas de comics  
19:00 Inauguración oficial Janette Méndez y Andrés Ibañez Comentario de la muestra de David Lloyd  
19:30 Concierto La Luz Mandarina Canciones del mundo de los Dibujos animados e Historietas  
Martes 22        
16:00 Proyección de ilustraciones de artistas de cómic bolivianos Café Comic Imágenes en exposición digital de diferentes artistas bolivianos  
17:00 Pasillo de artistas Dibujantes mostrando sus ilustraciones  
18:00 Modelado en arcilla Cecilia Delgado Modelado de personajes en arcilla  
20:00 Taller Noel Castillo El Lenguaje del Cómic. Características que hacen del comic un lenguaje universal  
Miércoles 23      
16:00 Proyección Imágenes de Cosplay   Proyección de imágenes de eventos de cosplay  
17:00 Pasillo de artistas Darío Andrés, Maribel Klink, Artistas de cosplay demostrando sus tabajos al vivo  
18:00 Taller de cosplay Mónica Villarroel Creación de cosplay, como realizarlos y que materiales usar  
20:00 Charla Skype Brian M. Bendis Cómo escribir para comics: aprenderemos la mejor forma de hacer guiones para historieta de la mano de uno de sus más grandes exponentes  
Jueves 24        
16:00 Proyección de películas de cómic: Música, cine y cómic Scott Pilgrim vs el mundo Películas basadas en historietas  
17:00 Taller Andres Ibañez Dibujos animados: La Ilusión de la Vida  
18:00 Charla: Comic y literatura Carlos Ureña cómo están conectados el cómic y la literatura.  
20:00 Conversatorio: El cómic más allá del papel Noel Castillo,Pablo Miño El comic traspasando formatos, inspirando y siendo inspirado por la animación, musica y el cine  
Viernes 25        
16:00 Dibujo al vivo Café Comic Dibujo digital al vivo: Dibujando un mini comic en formato digital  
17:00 Presentaciones  Haters2 con Juan Carlos Procel- Preludios con Nicolas kim y Andres Ibañez -Fragil con  Marco Tóxico  
18:00 Taller Marco Toxico Fanzines: taller de Mini historietas, cómo pensarlas,escribirlas y publicarlas  
19:00        
19:30 conversatorio: Cómic y ciudadania Federico Morón, José Antonio Prado, Andres Ibañez Fanzines y su importancia en el desarrollo creativo de los barrios y de la comunicación y critica de sus habitantes  
Sábado 26        
16:00 Día del disfraz de Cosplay   Convocar a las personas que quieran venir disfrazadas al cierre  
17:00 Conversatorio: El guión con Marco Tóxico, Juan Carlos Porcel, Felipe Porcel, Miro Basoalto y Cecilia Delgado Presentaciones de publicaciones de comic nacionales  
18:30 Presentaciones   Presentaciones: -Trailer de película: Raptoria con Sebastian Prada- Escuela Carne: Cursos y talleres con Siboney Montero y Matias Sasías – Video Juego: Minidoom con Felipe Porcel  
19:30     Resumen de experiencias del primer año del curso de narrativa grafica  
20:00 Cierre Café Comic Cierre de la semana del cómic  

 

La exposición de David Lloyd acompaña la Semana del Cómic

En el marco de la doceava Semana del Cómic se exhibirán algunos trabajos de David Lloyd en el primer piso del Centro Simón I. Patiño. El ilustrador comenzó a trabajar en el mundo del cómic a finales de la década de 1970 dibujando Halls of Horror, TV Comic y otros números más de títulos de Marvel UK. Junto al escritor Steve Parkhouse, creó al personaje de aventuras pulp, Night Raven.

Cuando el ex editor de Marvel UK, Dez Skinn, creó la revista Warrior (1982) le pidió a Lloyd que creara un nuevo personaje estilo pulp y junto a Alan Moore creó V for Vendetta, una aventura distópica que presentaba a un extravagante terrorrista anarquista que luchaba contra un gobierno fascista. Lloyd, que ilustraba de una forma cinemática en claroscuro, concibió un V inspirado en Guy Fawkes y le sugirió a Moore que evitara leyendas, efectos de sonido y globos de pensamiento. Luego de que Warrior quebró en 1984, la serie fue reimpresa y continuada en color por DC Comics, y posteriormente recopilada como una novela gráfica en 1995. Fue  adaptada al cine en 2006.

Nuestros clientes
Noticias recientes
  • Celebra el Día Internacional del Café explorando sabores únicos y creando conexiones inolvidables en Starbucks
  • NUEVO CONVENIO CONSTITUTIVO DE FONPLATA ENTRÓ EN VIGENCIA PLENA
  • Nito Mestre celebrará más de 50 años de Sui Generis con un concierto sinfónico
Aliados
Te conectamos con tu publico potencial.
Sobre nosotros
  • Acerca de SOUZAINFANTAS
  • Nuestros servicios
  • ¿Qué hacemos?
  • Contacto
Servicios
  • Brand experience
  • e-Commerce website
  • Content writing
  • Marketing strategy
Síguenos