Se trata de un taller que promueve el Centro Simón I. Patiño para el mes de octubre. Está dirigido a jóvenes entre los 13 y 18 años de edad. Las inscripciones están abiertas escribiendo al correo pedagogia.csip@fundacionpatino.org
(Santa Cruz de la Sierra, 16 de septiembre de 2016) En el marco del programa de aprendizaje y extensión cultural del Centro Simón I. Patiño, se lanza el proyecto piloto “Momentos urbanos”.
Con ello, “se propone crear una plataforma digital que registre cápsulas audiovisuales (con recursos móviles) instantes, sensaciones y relatos que suceden en los Distritos 6 y 7 que corresponden a la Pampa de la Isla y la Villa Primero de Mayo, respectivamente”, sostiene Janette Méndez, directora del Centro Patiño, explicando que esta producción resultará de un taller que nutrirá a los jóvenes de diversos recursos de manejo del lenguaje de la imagen para la creación de relatos audiovisuales donde los jóvenes aprenderán a narrar, producir y realizar montaje de videos.
El taller se desarrollará en tres módulos, en el primero participará el crítico literario y docente de comunicación, Xavier Jordán desarrollando el tema “Construcción de una narrativa textual”, luego será el turno de Cristina Collazos y Ricardo Schnidrig, que de manera práctica los introducirán a lo que es la “Producción y el sonido”. Finalmente en el taller verán el “Montaje audiovisual” con la fotógrafa y curadora de arte, Lesly Moyano, para el cual los participantes deberán tener sus portátiles con los programas de edición Movie maker, premier o Final Cut.
Vale destacar que entre los tres módulos habrá un enfoque secuencial al momento de definir la narrativa textual, “entiéndase texto como construcción del discurso y los diversos lenguajes que confluyen en una narrativa de acuerdo al modo en que se utilizan los recursos audiovisuales (fotografía, sonido, palabras, silencio, luz, etc.)… ”, indica Claudia Vaca, coordinadora pedagógica del Centro Patiño.
Las inscripciones son libres y se las hace escribiendo al correo pedagogia.csip@fundacionpatino.org. Mayores informes en el 337-2425.
Datos importantes:
Inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre escribiendo al correo pedagogia.csip@fundacionpatino.org. (Es libre)
El 3 de octubre se realizarán entrevistas personalizadas a los inscritos y se confirmará su participación el 4 de octubre.
Fechas de realización del taller:
Jueves 6 y viernes 7 de octubre con Xavier Jordán /Hrs. 18:00 a 20:30
Jueves 13 y viernes 14 de octubre con Cristina Collazos y Ricardo Schnidrig /Hrs.18:00 a 20:30
Sábado 22 de octubre con Lesly Moyano / Hrs. 9:00 a 13:00