• Menú
    • Sobre nosotros
    • ¿Qué hacemos?
    • Nuestros servicios
    • Clientes
    • Contacto
    • Noticias
    • Galería
    • Post types
      • Gallería
  • calendar--v1diciembre 1, 2015
  • price-tagArte
“Johnny Jazz” se escuchará en el Centro Patiño
  • Johnny Gonzáles dará un concierto este viernes 4 de diciembre, a las 20:00. Interpretará música boliviana popular y jazz internacional.

Jhonny GonzalesPortadaSI

(Santa Cruz de la Sierra, 1 de diciembre de 2015) “Esta vez quiero regalar temas simples, que no tengan mucha complejidad…”, dice entusiasmado Johnny Gonzáles mientras prepara los últimos detalles de lo que será el concierto Johnny Jazz que interpretará este viernes 4 de diciembre, a las 20:00, en el Centro Cultural Simón I. Patiño.

El pianista boliviano, radicado en Estados Unidos, comenta que en la velada del viernes tocará un repertorio de música boliviana popular que incluye bailecitos, huayños y cuecas. “Todos tocados muy a mi estilo, además de alguna pieza oriental que no puede faltar…”, adelanta.

Una segunda parte del concierto estará dedicada a ejecutar piezas de carácter internacional dentro del jazz y también recibirá pedidos del público.

“El jazz tiene un estilo definido que ha influido en toda la música contemporánea y no puede faltar en este recital en particular”, resalta el también compositor.

El concierto Johnny Jazz iniciará a las 20:00 en la calle Independencia esquina Suárez de Figueroa. El ingreso tiene un costo de Bs. 30.-

Sobre el músico

El pianista y compositor Johnny Gonzáles es considerado como pionero del Jazz en Bolivia. Discípulo de Gustavo Navarre, estudió en el conservatorio Nacional de Música y fundó posteriormente el Club y la Cueva del Jazz en la ciudad de La Paz en los años 60.

Compartió escenario con importantes maestros internacionales como Albert Mangelsdort, Charlie Byrd, Elvin Jones y Paquito de Rivera, ofreciendo varios conciertos en Estados Unidos y Europa.

En 1968 grabó “Jazz a 4000 metros de altura” con innovadores trabajos de adaptación para instrumentos folklóricos. Realizó una selección de arreglos sobre temas bolivianos en el álbum “Te amaré Bolivia”.

La crítica alemana lo considera un virtuoso del piano y representante de un nuevo renacimiento musical en el mundo contemporáneo.

Nuestros clientes
Noticias recientes
  • Celebra el Día Internacional del Café explorando sabores únicos y creando conexiones inolvidables en Starbucks
  • NUEVO CONVENIO CONSTITUTIVO DE FONPLATA ENTRÓ EN VIGENCIA PLENA
  • Nito Mestre celebrará más de 50 años de Sui Generis con un concierto sinfónico
Aliados
Te conectamos con tu publico potencial.
Sobre nosotros
  • Acerca de SOUZAINFANTAS
  • Nuestros servicios
  • ¿Qué hacemos?
  • Contacto
Servicios
  • Brand experience
  • e-Commerce website
  • Content writing
  • Marketing strategy
Síguenos