• Menú
    • Sobre nosotros
    • ¿Qué hacemos?
    • Nuestros servicios
    • Clientes
    • Contacto
    • Noticias
    • Galería
    • Post types
      • Gallería
  • calendar--v1octubre 21, 2015
  • price-tagNoticias
Todo está listo para Vidas 2015
  • El Evento de Tecnología Agrícola más importante del país contará con la presencia de más de 265 muestras
  • Fundacruz celebra este año su doceava versión.

 

 

DCIM102GOPRO

El 23 y 24 de octubre estarán reservados para el Evento de Tecnología Agrícola Vidas, que se realizará en los predios ubicados en el kilómetro 40 de la carretera al norte, entre Warnes y Montero. Allí usted podrá encontrar más de 265 muestras feriales divididas en tres áreas de participación: el área de stand, de parcelas demostrativas y de maquinaria de dinámica. 

La Fundación de Desarrollo Agrícola Santa Cruz, conocida por sus siglas Fundacruz, es su organizadora. Esta institución, que fue fundada en 1999, está apostando a que su doceava versión sea nuevamente un éxito. Y es que Vidas es una excelente oportunidad para difundir la información técnica y comercial referente al sector. Por eso, durante sus dos jornadas intervendrán todos los miembros de la cadena agrícola, dándoles a los productores la posibilidad de estar a la vanguardia en los últimos avances científicos y técnicos.

Vidas 2015 se desarrollará sobre 35 hectáreas. De las cuales, 8,5 hectáreas estarán destinadas al área de stands fijos y armables. Aquí se encontrarán cerca de 200 expositores, como semilleros, distribuidores de insumos, maquinarias, automotriz, equipamientos, repuestos, equipos agroindustriales, empresas de exportación, instituciones del estado, centros de investigación, instituciones financieras y medios de comunicación. En este punto es importante destacar las nuevas inversiones que han realizado más de una veintena de empresas en la construcción de stands fijos, como Agrocentro y el Banco Nacional de Bolivia.

También se tendrá 13,5 hectáreas para parcelas demostrativas y dinámica de maquinaria. En las parcelas, por ejemplo, se contará con la presencia de 25 empresas que asumirán el reto de exhibir los avances tecnológicos en la agroindustria boliviana; vale decir, nuevas semillas como soya, sorgo, girasol, maíz, o paquetes tecnológicos de insumos, abonos, insecticida, herbicidas, fungicidas, entre otros. “Las actividades presentadas en las parcelas demostrativas se direccionan a un fin común: elevar la productividad y con ello potenciar el sector agrícola”, destacó Roberto Nakasato, gerente técnico de Fundacruz.

Es importante remarcar que este año se estrenarán dos nuevas variedades de semillas: la FCZ IMPACTO RG de ciclo súper precoz, y la TMG 1180 de ciclo precoz. Para Nakasato se tratan de materiales con excelente potencial de rendimiento, buena sanidad y recomendada para las diferentes regiones productoras. 

Vidas 2015 también dedicará un espacio a la dinámica de maquinaria. El público conocerá no solo las características de equipos de vanguardia, sino también de implementos que se utilizan durante la pre y post cosecha. Para ello, cuatro empresas expositoras se encargarán que la gente tome el timón y conozca de cerca tecnología de punta.  

Para Roxana Sandoval, gerente administrativo de Fundacruz, es importante remarcar que el objetivo de este evento agrícola es promover y difundir nuevas tecnologías, siendo un punto de encuentro propicio para establecer contactos y concretar agronegocios. “Nosotros le brindamos al expositor la oportunidad de mostrar sus productos y servicios, y al agricultor la posibilidad de enriquecer sus conocimientos para implementarlos en sus campos de producción, además de adquirir ofertas, promociones, créditos y descuentos para concretar negocios futuros”, concluyó Sandoval.

Al grano

  • El Evento de Tecnología Agrícola Vidas surge en 1999 como días de campo en las haciendas de los miembros del directorio de Fundacruz y desde el 2004 se institucionaliza con el nombre del Evento de Tecnología Agrícola
  • El crecimiento de VIDAS ha sido consecuente en cuanto a número de expositores y de visitantes. Contando en su versión anterior con la participación de 245 muestras feriales en todas sus áreas y un total de 18 mil visitantes en los dos días de la muestra.

A favor de la investigación

Fundacruz ha cedido espacio a ocho instituciones que trabajan en la investigación, que están al servicio del productor y que promueven el desarrollo agrícola de la región. En la lista de los beneficiados figura la Asociación de Oleaginosas y Trigo (ANAPO), la Institución Nacional de Innovación agropecuaria y forestal  (INIAF), “El Vallecito” de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), la Asociación de Proveedores de Insumos Agropecuarios (APIA), la Autorización de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), la Unidad de Coordinación del Programa de Producción de Alimentos  y Restitución de bosques (UCAB).  

 

Nuestros clientes
Noticias recientes
  • Celebra el Día Internacional del Café explorando sabores únicos y creando conexiones inolvidables en Starbucks
  • NUEVO CONVENIO CONSTITUTIVO DE FONPLATA ENTRÓ EN VIGENCIA PLENA
  • Nito Mestre celebrará más de 50 años de Sui Generis con un concierto sinfónico
Aliados
Te conectamos con tu publico potencial.
Sobre nosotros
  • Acerca de SOUZAINFANTAS
  • Nuestros servicios
  • ¿Qué hacemos?
  • Contacto
Servicios
  • Brand experience
  • e-Commerce website
  • Content writing
  • Marketing strategy
Síguenos