(Santa Cruz de la Sierra, 29 de septiembre de 2015) Starbucks y la Asociación Pro Arte y Cultura (APAC) quieren invitarlos a que disfruten de “Café con Aroma de Arte”, una actividad que se enmarca en el Día Internacional del Café y que la cadena internacional celebrará en diferentes partes del mundo.
En Bolivia se ha preparado un menú artístico con seis talentos que ofrecerán música y pintura durante cinco días, vale decir, desde este martes 29 de septiembre hasta el sábado 3 de octubre.
De 19:00 a 21:00, en las tres sucursales de Starbucks (La Salle, Ventura y Las Brisas), se alternarán los músicos Néstor Albarracín, Francisco Rocha, Simón Aguape con los plásticos Mario Luther, Dioselinda Eguez y Francisco Roa.
Para la Asociación Pro Arte y Cultura esta alianza con Starbucks ayudará a fortalecer la promoción artística que se genera en la ciudad de los anillos. Es una apuesta a lo grande que tiene como objetivo dar mayor visibilidad al talento de nuestra gente.
Los protagonistas toman la palabra
Músicos
REPERTORIO
Presentará música barroca de Juan Sebastián Bach, música romántica de J.K. Mertz y música contemporánea como ser tangos, música latinoamericana y música cruceña.
REPERTORIO
Presentará un repertorio variado con piezas infantiles, además de música clásica.
REPERTORIO
Presentará un repertorio variado de música popular (boliviana y cruceña), música latinoamericana (tango), música clásica y barroca, además de típica de la región de Guarayos.
Plásticos
PROPUESTA
Pintará al vivo un paisaje, según lo que la música lo inspire, será algo espontáneo.
PROPUESTA
Pintará en acrílico sobre lienzo. Su fuerte es el acrílico.
Francisco Roa (plástico, 37) Estudió arte desde muy pequeño. Es hijo del artista, educador e historiador Ronald Roa Balderrama, de quien heredó el amor por las artes. Francisco es Técnico Superior en Tecno Cerámica- Bellas Artes “Instituto Josefina Bálsamo”. Ha realizado especializaciones en Europa sobre escultura, murales, escenografías y espacios decorativos. Actualmente es el director ejecutivo del Centro Cultural Ronald Roa.
Pintará en vivo sobre la Chiquitania.