• Menú
    • Sobre nosotros
    • ¿Qué hacemos?
    • Nuestros servicios
    • Clientes
    • Contacto
    • Noticias
    • Galería
    • Post types
      • Gallería
  • calendar--v1junio 17, 2015
  • price-tagArquitectura
El Ciclo de Seminarios de Patrimonio Cultural avanza hacia su tercera jornada
  • La cita será este jueves 18 de junio, a las 19:30. El ingreso será libre y abierto a todo el público.
  • La actividad es organizada por la Sociedad de Estudios Patrimoniales (SEPA) y el Colegio de Arquitectos de Santa Cruz (CASCZ).

 

(Santa Cruz de la Sierra, 17 de junio de 2015) El Ciclo de Seminarios “Cultura Productiva y Patrimonio Agroindustrial” tendrá su tercera jornada de conferencias este jueves 18 de junio en la sede del Colegio de Arquitectos de Santa Cruz (CASCZ). La actividad, organizada por la Sociedad de Estudios Patrimoniales (SEPA) y el CASCZ, comenzará a las 19:00 y estará dirigida a docentes, estudiantes y profesionales.

Para la arquitecta Mariel Palma, presidenta de SEPA, la idea es propiciar un escenario para iniciar el reconocimiento de la cultura productiva y el patrimonio agroindustrial como elementos heredados, apuntando a su recuperación, resguardo, conservación, puesta en valor y difusión.

Para esta tercera jornada se presentarán tres propuestas diferentes: “Revitalización del Patrimonio Agroindustrial en Latinoamérica”, a cargo del arquitecto Ricardo Gonzales, y “La Producción, Arquitectura y Desarrollo Regional en Santa Cruz”,  con la arquitecta Claudia Canedo.  Finalmente, el arquitecto Ronald Vaca Pereira presentará “Ingenio Azucarero La Esperanza: Génesis de la agroindustria”.

Esta última temática llegará con una propuesta para declarar este antiguo ingenio como patrimonio departamental, por ser el primero de su tipo en Bolivia. Con esto se busca impulsar el reconocimiento del patrimonio agro-azucarero y potenciarlo como circuito turístico, combinando la producción, la historia y la naturaleza del sector.  

 “El Patrimonio no es algo del pasado, sino del presente. Es lo que poseemos y su relativo estado de conservación”, afirmó María Luisa Vásquez, una de las arquitectas que participó del ciclo que comenzó el 3 de junio y que se extenderá todos los jueves hasta el 23 de julio.

EN DETALLE

 

  • ·         Conferencias: 18 y 25 de junio – 23 de julio
  • ·         Horario: 19:00 a 21:00
  • ·         Lugar: Salón Auditorio del Colegio de Arquitectos de Santa Cruz (calle Tao esq. Francisco Gutiérrez)
  • ·         Ingreso: Gratuito y abierto a todo el público
  • ·    Mayores informes al telf. 3363888  o al correo rrpp@cascz.org                                                                                                    

Programa: Jueves 18 de junio

 18:30 – 19:00      Acreditación

19:00 – 19:45      Revitalización del Patrimonio Agroindustrial en Latinoamérica- Arq. Ricardo Gonzales

19:45 – 20:30      Producción, Arquitectura y Desarrollo Regional en Santa Cruz – Arq. Claudia Canedo

20:30 – 21:00      Ingenio Azucarero  La Esperanza: Génesis de la agroindustria -Arq. Ronald Vaca Pereira Bravo

21:00 – 21:30      PREGUNTAS

Nuestros clientes
Noticias recientes
  • Celebra el Día Internacional del Café explorando sabores únicos y creando conexiones inolvidables en Starbucks
  • NUEVO CONVENIO CONSTITUTIVO DE FONPLATA ENTRÓ EN VIGENCIA PLENA
  • Nito Mestre celebrará más de 50 años de Sui Generis con un concierto sinfónico
Aliados
Te conectamos con tu publico potencial.
Sobre nosotros
  • Acerca de SOUZAINFANTAS
  • Nuestros servicios
  • ¿Qué hacemos?
  • Contacto
Servicios
  • Brand experience
  • e-Commerce website
  • Content writing
  • Marketing strategy
Síguenos