(Santa Cruz, 03 de febrero de 2015) Dos continentes, 18 países, 46 elencos, 126 funciones y decenas de historias sobre las tablas. Así se puede resumir parte de lo que se vivirá este año en el X Festival Internacional de Teatro “Santa Cruz de la Sierra”, FITCRUZ, que se realizará entre el 16 y el 26 de abril.
La cita, que retoma el lema “Multiplicando Miradas”, es organizada por la Asociación Pro Arte y Cultura (APAC) y volverá a reunir a lo mejor del teatro nacional, de nuestro continente y de Europa, en un evento en el que las artes escénicas del Viejo y Nuevo Mundo se reencontrarán.
En esta versión la tendencia de convertir a este festival en la cita del teatro iberoamericano por excelencia se está consolidando con la presencia de elencos de España y Portugal, además de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, el teatro latino de Estados Unidos, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela que llegarán hasta Santa Cruz y Tarija para ser parte de un acontecimiento que ha crecido año a año. A ellos se sumarán compañías de Bélgica, Francia e Italia.
Bajo la dirección artística de Marcos Malavia, el décimo festival pretende centrar su mirada en el teatro iberoamericano. “El teatro no tiene fronteras y eso queremos demostrarlo en este festival”, asegura el también director de la Escuela Nacional de Teatro.
Durante los 11 días del FITCRUZ 2015, los elencos visitantes y nacionales se presentarán en escenarios ubicados en los departamentos de Santa Cruz y Tarija, con funciones que se ofrecerán tanto en las ciudades como en poblaciones rurales. Además de las capitales, el festival llegará con sus “tentáculos” teatrales a poblaciones como Samaipata, Vallegrande, Camiri, Comarapa, San Ignacio de Velasco, Yacuiba y Villamontes.
El público podrá apreciar diferentes propuestas escénicas, desde teatro infantil, alternativo, espectáculos de danza y clowns. Además de la programación oficial, el festival contará con una serie de actividades paralelas. Entre ellas se encuentra la Carpa Infantil, propuesta en la que se podrá disfrutar de una variedad de obras dedicadas al público más pequeño.
El FITCRUZ 2015 también ha pensado en la formación y promoción de las artes escénicas. Para ello hay dos actividades que ya están confirmadas. Una de ellas es el Encuentro de Escuelas Superiores de Arte Dramático, que es un espacio en el que se presentarán obras de los elencos de las principales escuelas de teatro como la RESAD de España, la escuela de Arte de Francia y de Sao Paulo Brasil, además de la Escuela Nacional de Teatro de Bolivia.
Otra de las actividades paralelas será El Jardín o Encuentro con Programadores Internacionales, el cual tiene el objetivo de difundir el teatro nacional y, al mismo tiempo propiciar el encuentro entre artistas, críticos, programadores, periodistas y público.
DESTACADO
FITCRUZ 2015 “Multiplicando Miradas” es un emprendimiento de APAC